Área de Sociales 5º curso.
Aquí os dejamos el modelo de CANVAS que nos servirá como plantilla para desarrollar los proyectos que realicemos en clase. Recordamos que era el Aprendizaje Basado en Proyectos -ABP- :
El Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP o PBL, Project-based learning) es una estrategia de enseñanza basada en el alumnado como protagonista de su propio aprendizaje.
En esta metodología, el aprendizaje de conocimientos tiene la misma importancia que la adquisición de habilidades y actitudes. Además de ser una metodología, es considerado una estrategia de aprendizaje, en la cual los estudiantes se enfrentan a un proyecto que deben desarrollar.
Se basa en la necesidad de que nuestros alumnos realicen aprendizajes con sentido, dándoles el protagonismo; así evitaremos un papel pasivo y propiciaremos una participación activa y crítica que les permita alcanzar los objetivos definidos en el proyecto.
Para llevarlo a cabo hemos elegido el modelo “canvas”, herramienta para el diseño de proyectos.
Tema 1º - La Tierra en el Universo.
- Las mejores fotos del Universo tomadas por el Hubble en 25 años.
- Mirando las estrellas
- El espacio.
- El sistema solar.
- Pasapalabra del Sistema Solar
- El Sistema Solar
- Los planetas
- La rotación y la traslación terrestre
- Eclipse de sol y de luna
- Paralelos y meridianos: líneas imaginarias
- Movimientos de la Tierra: las estaciones
- Movimiento de la Tierra estudio a lo largo de la historia. (Material de estudio para clase) Descargar el documento en pdf
- Sistema solar (aportado por Irene y Sara H.)
- Sistema solar ( aportado por Ángela)
- Planetas del sistema solar (aportado por Blanca)
- Explosiones solares (aportado por Naroa)
- El nuevo sistema solar (aportado por Gonzalo)
- Viaje al sistema solar (aportado por Beatriz)
- Puzzle sobre el sistema solar
- Puzzle del planeta Tierra
- El día y la noche para niños (aportado por Cecilia, Eneko y Celia)
- ¿Por qué se producen las estaciones? (Aportado por Eneko, Gonzalo y Nerea)
- El movimiento de traslación (aportado por Sara dG)
- Viaje al Sistema Solar (aportado por Nerea)
- La Tierra y la Luna (aportado por Celia)
Tema 2º - El clima.
Tema 3º - Somos ciudadanos.
Preguntas para estudiar el tema 4º de Ciencias Sociales.
Tema 3º - Somos ciudadanos.
- Mapa de las Comunidades Autónomas de España-1
- Mapa de las Comunidades Autónomas de España-2
- Estudio de las provincias de España-1
- Estudio de las provincias de España-2
- Puzzle para trabajar las provincias de España-1
- Puzzle para trabajar las provincias de España-2
- Mapa con las capitales de las Comunidades Autónomas.
Tema 4º - La ciudadanía europea.
- 1. Escribe el nombre de los continentes.
- 2. Escribe el nombre de los mares que bordean el continente europeo.
- 3. Escribe cinco países y las capitales de Europa.
- 4. Escribe cinco ríos de Europa.
- 5. Escribe cuatro sistemas montañosos de Europa.
- 6. ¿Qué es la Unión Europea? (Pregunta importante a desarrollar un poco)
- 7. Escribe tres objetivos de la UE, de los seis que tiene.
- 8. ¿Cuáles son los símbolos que representan a la UE?
- 9. Escribe alguna característica de la población europea.
- 10. ¿Qué diferencia hay entre el crecimiento natural y el crecimiento real?
- 11. Calcular el crecimiento real de una población de ciento treinta mil ochocientos veinte cuatro habitantes sabiendo que han fallecido ciento cuarenta y cinco habitantes, han nacido ciento veinte y han llegado doce inmigrantes. Comenta las características del resultado que has obtenido.
- 12. Escribe cuatro derechos que tienen los habitantes de la UE.
- 13. ¿Cómo se llama la moneda que utilizan la mayoría de los habitantes de la UE?
- 14. ¿Qué motivó la creación de la Comunidad Económica Europea en el año 1957?
- 15. Da tu opinión personal sobre la UE.
No hay comentarios:
Publicar un comentario